cambios-embarazo

¿Cambios corporales durante el embarazo?

Cambios corporales que pueden experimentarse durante el embarazo

Los cambios corporales durante el embarazo en  el cuerpo femenino independientemente de la semana de gestación en la que se encuentre son numerosos. Por ello, es frecuente que acudan a consulta de fisioterapia muchas mujeres embarazadas por dolores de columna, hinchazón de tobillos, pesadez de piernas o problemas de estreñimiento.

En el primer trimestre

  • Los senos aumentan y puede aparecer dolor.
  • Con la distensión del abdomen se abren las costillas y también puede aparecer dolor en todo el recorrido del borde costal.
  • La compresión sacroilíaca puede dar lugar a síntomas parecidos al de una ciática.
  • Retención de líquido, sensación de cansancio y pesadez de piernas.
  • Náuseas y estreñimiento dado que la disposición del aparato digestivo y excretor en el abdomen y pelvis menor empieza a cambiar, produciendo reflujo esofágico, estreñimiento o aumento de visitas al baño.
  • El aumento de la hormona relaxina aumenta la laxitud ligamentosa pudiendo provocar esguinces de tobillo, muñecas y otras articulaciones.

En el segundo trimestre

  • Aumento de calor y  sudoración en relación a las demás personas.
  • Congestión nasal con posible sangrado.
  • Al aumentar el espacio abdominal  hay más presión en la zona alta del cuerpo.
  • El incremento de hormonas oscurece la línea alba y el pelo y las uñas crecen mucho más rápido.
  • Sangrado de encías.
  • Acidez de estómago.

En el tercer trimestre

  • Más dificultad para respirar.
  • Puede aparecer diástasis de pubis o pubalgia, apareciendo dolor en el bajo vientre, a lo que muchos profesionales sanitarios se refieren como “dolores de encaje”.
  • Retención de líquido en los tobillos.
  • Insomnio.
  • Dolor de espalda.
  • Contracciones de Braxton Hicks.
  • Aparición de estrías.
  • Hemorroides e incontinencia urinaria.
  • Varices, hinchazón de piernas y calambres.
  • Ciática.

 

¡NO NORMALICES ESTOS CAMBIOS!  En VERAFISIO podemos ayudarte si algunos de estos síntomas  aparecen, mejorando tu calidad de vida durante el embarazo, tu estado de ánimo, tu actividad física y, en muchos aspectos, beneficiando la vida de tu bebé.

Publicaciones Similares