Síndrome Piramidal o la llamada falsa ciática
¿Qué es el síndrome piramidal?
El síndrome piramidal consiste en una contractura o acúmulo de tensión en el músculo piramidal.
¿Dónde se encuentra el piramidal?
Este músculo, como su propio nombre indica, tiene forma de pirámide, de manera que la base de la misma se encuentra en el lateral del hueso sacro, situado justo debajo de la última vértebra lumbar, y su vértice o pico de la pirámide se inserta en el trocánter mayor del hueso del fémur, en la articulación de la cadera.
Función del piramidal
El piramidal se encarga de llevar la cadera hacia rotación externa, es decir, su función es la de girar la pierna entera hacia afuera. Se puede producir en una o en las dos caderas a la vez.
¿Qué ocurre cuando se constractura?
- Si los puntos gatillo o puntos de más dolor del músculo se activan, puede irradiar un dolor intenso que llegue desde la zona glútea hasta mitad de la pantorrilla, aproximadamente.
- El piramidal además es un músculo que pertenece a la cadena posterior, por tanto, su tensión puede llevar a cargar otros músculos de esta cadena como el tríceps sural, situado en la pantorrilla, la fascia plantar u otros músculos de la espalda.
- Un acúmulo de tensión en el músculo piramidal supone un desequilibrio en la cadena posterior y puede traer dolores lejos de él.
¿Cómo reconocerlo?
Si te duele la espalda en la parte más baja o zona lumbar y te llega a doler una pierna por detrás (o incluso las dos), a veces a hasta la pantorrilla, puede que sufras este llamado síndrome del piramidal.
Diagnóstico
Al acudir al médico y describirle los síntomas, pueden diagnosticarnos de «ciática». Antes de asustarnos y pensar que tenemos un temido «pinzamiento» vamos a descartar que se trate de una sobrecarga del piramidal, que confunda los síntomas con una ciática.
El diagnóstico médico de ciatalgia es resultado siempre de problemas más graves en la columna, al punto de poder estar sufriendo las consecuencias de una compresión a nivel radicular sobre el nervio ciático, por ejemplo, a causa de una hernia discal protuída hacia la salida del nervio en la columna.
Solución
Si tienes un dolor parecido a la ciática, ¡ven y averiguamos de qué se trata! En VERAFISIO con un simple y rápido test de valoración podemos descartar si tienes puntos gatillo activos en tu piramidal y empezar a solucionar el dolor.